LA RETÓRICA

octubre 27, 2020

 Conmover y Persuadir

La reflexión sobre la comunicación como fenómeno social data de tiempo remotos. La sociedad es impensable sin comunicación y, como toda actividad humana, es una práctica compleja y llena de aspectos fascinantes.

La intensa actividad política en la antigua Grecia obligó a sistematizar el proceso de la comunicación. El objetivo: convencer al auditorio. En su Retórica, Aristóteles define los componentes de la comunicación:

Fuente: Elaboración Propia

Aunque Aristóteles no define la comunicación, en su Retórica, señala la posición de ésta: LA PERSUACIÓN.

La oratoria es el arte de la persuasión a través de la palabra hablada. Según los griegos, el político no sólo debe tener buenos argumentos sino conmover a su auditorio.

Fuente: hildesheim alemania









You Might Also Like

7 comentarios

  1. Me hizo recordar aquella lección...en no se que curso...pero fue agradable. Gracias mi estimado Kentsito

    ResponderEliminar
  2. Si pensamos en retórica, pensamos en Alan García

    ResponderEliminar
  3. Breve y claro. Nice.
    Lo que me causa curiosidad es el fragmento en donde hablas de la oratoria; en la actualidad, pareciera que los políticos intentan disfrazar sus absurdos argumentos y sus malas intenciones con un discurso conmovedor y embrutecedor.

    ResponderEliminar
  4. Kent sape como hacer un artículo sobre temas academicos y entretenernos, Síguele así ;)

    ResponderEliminar
  5. Aristóteles es uno de los referentes para los estudios en comunicación

    ResponderEliminar

Entradas populares

¿Qué es la comunicación?

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Powered By Blogger

Entrada destacada

LA AGUJA HIPODÉRMICA

Harold D. Lasswell (1902-1948) , uno de los pioneros y principales investigadores de la Mass Comunication Research  afirma que durante la Pr...

La Comunicación en acción