APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS FRENTE A LA CULTURA MASIVA
noviembre 03, 2020El semiólogo italiano Umberto Eco sostiene que, entre los estudiosos de comunicación de masas, pueden distinguirse dos corriente.
![]() |
FUENTE: COMUNICACIÓN PARA PRINCIPIANTES |
Apocalípticos
Con su actitud desconfiada y conservadora, rechazan cualquier modificación de lo existente y dirigen sus ataques a la cultura de masas. Para Eco, esta postura alimenta la nostalgia de un modelo cultural basado exclusivamente en la cultura escrita y que toma como referencia a las artes superiores como patrón de cultura. Es decir, un modelo ya superado según el semiólogo italiano.
Integrados
![]() |
FUENTE: COMUNICACIÓN PARA PRINCIPIANTES |
¿Entonces, cómo se supera esta situación? Planteando de nuevo el problema, no se trata de preguntarse si es bueno o malo que existan cultura de masas. Al fin y al cabo, se trata de un hecho irreversible, ya que la cultura de masas es producto del desarrollo de una sociedad industrial.
¿No sería mejor preguntase que acciones e intervenciones pueden hacerse para que los medios de comunicación masivos sean vehículos de valores culturales positivos?
Según Eco, no tiene sentido alguno añorar un modelo cultural superado para siempre. Por ello propone estudiar la cultura de masas sin valoraciones previas ni prejuicios. Se debe conocer su funcionamiento y luego, intentar modificar aquello que se considera negativo.
4 comentarios
Muy buena información, y el video buen complemento.
ResponderEliminarGenial, me sirvió mucho la informática, muy completo 😁
ResponderEliminarEsta ultima entrada me ha parecido la más interesante del blog
ResponderEliminarQue interesante, muy bueno
ResponderEliminar