¿Qué es la comunicación?
octubre 27, 2020Es habitual escuchar que todo es comunicación, nada de lo que hacemos está fuera de la comunicación o qué la comunicación es inherente al hombre. Sin embargo, estas ideas generales no dan una idea precisa de cuál es el campo de estudio de la comunicación.
Comunicase involucra intercambios
afectivos entre personas o grupos...
Los mensajes de los medios de comunicación masivos...
La tecnología es comunicación, el teléfono, el internet, el correo
electrónico, etc...
Los gestos, de la posición del cuerpo o las entonaciones...
Comunicarse involucra un todo...
![]() | |
El campo de estudio de la comunicación
Muchos teóricos reflexionan sobre la comunicación. En general, las preocupaciones están centradas en problemas más amplios. Por ejemplo, el funcionamiento social, el poder, el conocimiento, la política, la democracia, la economía, las tecnologías, las psiquis... El fenómeno de la comunicación, por lo tanto, puede encararse desde distintos enfoques. Desde ya, estos enfoques deben remitir a los contextos sociales en que tiene lugar la comunicación, y a su desarrollo histórico.
La comunicación en acción
Estudiar el fenómeno comunicacional implica considerar la forma en la que se estructuran, producen y recepcionan los diferentes tipos de mensajes. También se puede centrar en el estudio de las ideas y valores que circulan a través de los medios y las relaciones de poder que se vehiculizan a través de ellos.
![]() |
Fuente: TheDigitalArtist |
También pueden analizarse las posibilidades de producir, recibir y participar en los mensajes, según la pertenencia a determinados grupos, clases o nacionalidades.
7 comentarios
Buen contenido.
ResponderEliminarMmm...muy interesante mi estimado. Me gusta la forma en la que desarrollaste el tema. Sigue así. gracias por la información :*
ResponderEliminarKent, está lloviendo, mete la ropaaaa
ResponderEliminarKent, a ver di "r"
ResponderEliminarXd
Interesante información
ResponderEliminarBuena la info ;)
ResponderEliminarBuen post
ResponderEliminar