LA TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN
octubre 29, 2020Con el desarrollo de los medios de comunicación y las tecnologías de comunicación masiva, la preocupación de los teóricos se centra en darle a la comunicación un estatus científico para estudiarla como tal. El científico estadounidense C. E. Shannon, junto a Warren Weaver, publican The Mathematical Theory of Comunication (1948) En este trabajo dan a conocer un modelo para explicar científicamente la comunicación.
![]() |
FUENTE: TEORÍA COMÚN |
Ingeniero electrónico y matemático, Claude Elwood Shannon (1916-2001) es considerado el padre de las comunicaciones electrónicas. Mientras trabaja para los Laboratorios Bell, formula una teoría conocida como La Teoría Matemática de la Información.
La preocupación de Shannon no está centrada en la comunicación humana, sino en la comunicación electrónica.
![]() |
FUENTE: SANTIAGOKOVAL |
A pesar de estar vinculado a los problemas técnicos, investigadores de distintas corrientes, desde la lingüística estructural hasta la sociología fundamentalista, trasladan el modelo de Shannon a las ciencias humanas. Por mucho tiempo es considerado El Modelo de la Comunicación.
El modelo de Shannon es lineal: supone su origen, el polo emisor, que transmite una señal, y un final en el polo receptor, que sólo la decodifica.
Su esquema propone los siguientes elementos:
![]() |
FUENTE: SANTIAGO KOVAL |
El Mensaje: Se refiere a la palabra misma o señal utilizada.
El Codificador o Transmisor: Aparato que transforma la información en una modulación física susceptible de ser transmitida por cada. Por ejemplo, el teléfono transforma la voz en oscilaciones eléctricas, es decir, cumple con la función de las cuerdas vocales respecto a la voz hablada.
El Canal: Es el medio usado para transmitir la señal desde el transmisor hasta el receptor.
El Decodificador o Receptor: Efectúa generalmente la operación inversa a ala realizada por el transmisor, decodificando la señal para reconstruir el mensaje.
El Destino: La persona a la que le llega el mensaje.
Sobresale, finalmente, un fenómeno perturbador: El Ruido...
EL RUIDO
El ruido es la presencia y aleatoria de interferencias que impide de la correspondencia perfecta entre dos polos. A medida que aumenta el ruido, la comunicación es menos eficaz.
El concepto de información es, por lo tanto, opuesto al concepto de ruido. La información es la cantidad mínima de unidades que permiten al receptor construir el mensaje de manera correcta.
Cuánto más clara la información, menos elementos se necesitan para comprenderla, y está protegida pro el ruido. Cuando se introduce ruido en el mensaje, éste presenta distorsiones. Estos efectos producen incrementos de la incertidumbre. Las compañías telefónicas para las que trabaja Shannon busca la máxima eficacia para bajar los costos de la comunicación. El ruido, por lo tanto, es una perturbación intolerable.
![]() |
FUENTE: paxibay |
Los modelos de comunicación basados en las teorías matemáticas de información ignoran a los individuos reales. Para el ser humano, la comunicación es un proceso biunívoco y de influencia mutua.
3 comentarios
Que buen blog su contenido es muy interesante.
ResponderEliminarInteresante información, me ayudó con mi tarea
ResponderEliminarInteresante...
ResponderEliminar