YO INTERACTÚO, TÚ INTERACTÚAS...
octubre 29, 2020Erving Goffman, sociólogo de la corriente del interaccionismo simbólico, establece las premisas para pensar la comunicación humana como interacción, teniendo en cuenta dos elementos: las reglas y las estrategias o juegos.
Las reglas rituales enmarcan las interacciones comunicativas y son específicas a cada cultura. Cada sociedad tiene, por ejemplo, diferentes reglas de cortesías, de buen trato o modalidades de saludo.
![]() |
FUENTE: WADPAD |
Cada individuo puede intentar manipular las reglas del beneficio propio, o construir un papel de sí mismo que le permitía imponer una mejor imagen. Cada uno pone en escena una imagen de sí, construye un papel.
Las reglas sociales son una especie de telón del fondo sobre el que actúan, de manera convencional o creativa, los agentes sociales. El interaccionismo de Goffman tiene muchas relaciones con la comunicación.
¿Acaso pensarse la comunicación humana sin tener en cuenta las reglas?
Los aportes delos miembros de la llamada Escuela de Palo Alto (también conocida como colegio invisible, porque sus miembros no pertenecían formalmente no pertenecían formalmente a la institución), y de la sociología Interaccionista Simbólica, brindan instrumentos para pensar la comunicación como interacción, más que como un proceso simple o lineal.
![]() |
FUENTE: COMUNICACIÓN PARA PRINCIPIANTES |
Desde esta perspectiva, ningún elemento del proceso comunicativo puede ser aislado de los demás (como sí hace Shannon en su modelo), porque cada uno tiene el valor en el conjunto. A diferencia del modelo lineal, donde comunicar es transmitir y descifrar una información desde un determinado código, en este modelo comunicar es construir un sentido en la interacción.
El proceso de la comunicación desde la perspectiva interaccionista apela a lo que se denomina etnometodología. A través de este método empírico el investigador observa e intenta reconstruir los elementos principales de la interacción.
4 comentarios
Buen contenido
ResponderEliminarMuy interesante
ResponderEliminarBuen contenido
ResponderEliminarInteraccionismo simbólico, tema relevante para debatir
ResponderEliminar